Clan Editorial. Fundada en 1939

Distribución a Librerías
Visite también:
Buscar libro:
Autor:
Título:
Búsqueda Avanzada >>

Cuentos de Autores Españoles

Pretendemos con esta colección recuperar obras y autores españoles de la primera mitad del s.XX, que, por uno u otro motivo, no se hallaban hasta hoy al alcance del lector. Hemos querido aunar el interés literario con hermosas ilustraciones y una cuidada edición.

 

39. CUENTOS DE LA GRAN GUERRA

Vicente Blasco Ibáñez

En los Cuentos de la Gran Guerra, la palabra hurga en las entrañas de una realidad trágica y nos muestra la solidaridad de Blasco Ibáñez, del admirador entusiasta de los principios proclamados por la Revolución Francesa, con las víctimas inocentes de la gran hecatombe mundial.

ISBN 978-84-96745-79-7

Más información

PVP. 20€

 

38. Cuentos de mujeres valientes

Emilia Pardo Bazán

En los cuentos de Pardo Bazán abundan las mujeres luchadoras, un apoyo de doña Emilia a la mujer trabajadora, que merece ser protagonista de una obra literaria; pescadoras y mariscadoras, empleadas y pluriempleadas por cuenta ajena, criadas, taberneras, artesanas, amas de huéspedes, industriales, como se dice ahora, con un negocio improductivo, burguesas aburridas, aristócratas hastiadas, gitanas sin nombre, malcasadas, mujeres dedicadas a actividades delictivas, prostitutas, y una mona. Ilustraciones a color.

ISBN 978-84-96745-47-6

Más información

PVP. 20€

 

37. Cuentos de Crimen y Locura

Antonio de Hoyos y Vinent y otros

Relación de cuentos basados en el crimen causado o resguardado por la locura, por la confusión entre el "yo" y el "otro", con relatos de grandes escritores como Alfonso Hernández Catá, Antonio de Hoyos, Luis Araquistain, Alfonso Vidal, Alberto Insúa , etc.

ISBN 978-84-89142-94-7

Más información

PVP. 19€

 

36. Cuentos Fascinantes
Viaje de la realidad a la imaginación

Benito Pérez Galdós

Sin entrar en distinciones técnicas de qué es un cuento fantástico y qué no lo es, hemos preferido titular esta recopilación "Cuentos fascinantes", pues ese efecto nos produce ver lo cotidiano convertido en asombroso y encontrar en una narración costumbrista las sombras de otro mundo.

ISBN 978-84-89142-93-0

Más información

PVP. 20€

 

35. Cuentos Diabólicos

Felipe Trigo, Álvaro Retana, Antonio de Hoyos y otros...

El diablo es un personaje subyugante, por más que la modernización religiosa parece haberle colocado en un segundo puesto. La literatura se ha ocupado de él en muchas ocasiones y a su inspiración se deben obras memorables, como el Fausto de Goethe. En las letras españolas, característicamente realistas, su presencia ha dejado sin embargo algunas huellas inolvidables, como las que recogemos en este libro.

ISBN 84-89142-82-3

Más información

PVP. 19€

 

34. CUENTOS DE MÚSICA

Bécquer, Clarín, Azorín, Baroja y otros

Serie amplia, variada y expresiva de cuentos españoles sobre este tema, de autores en cuya vida ha estado presente la música como afición o profesión, ha sido todo un reto que nos hemos empeñado en superar para conseguir una antología interesante y sensitiva.

ISBN 978-84-96745-69-8

Más información

PVP. 20€

 

34. Cuentos de Música

Baroja, Clarín, Bécquer y otros

Reunir una serie amplia, variada y expresiva de cuentos españoles sobre este tema, de autores en cuya vida ha estado presente la música como afición o profesión, ha sido todo un reto que nos hemos empeñado en superar para conseguir una antología interesante y sensitiva.

ISBN 84-89142-80-7

Más información

PVP. 20€

 

33. Cuentos Eróticos

Álvaro Retana y Otros

La literatura erótica en España fue practicada por renombrados escritores desde el inicio del siglo XX y hasta el comienzo de la Guerra Civil. En esta antología, se reúne a los más significativos de la época...

ISBN 84-89142-78-5

Más información

PVP. 20€

 

32. Lo que Lleva el Rey Gaspar
Cuentos de Navidad

Azorín

José Martínez Ruiz, Azorín, escribió más de seiscientos cuentos, y sin embargo, aquellos de tema navideño no habían sido recogidos hasta hoy en un solo volumen. Son, de entre la creación de este maestro de nuestra literatura, un compendio de veintinueve relatos de exquisita belleza literaria, de los mejores de su obra. Escritos serenamente, con un lenguaje riquísimo, se trata de cuentos profundamente esperanzados que detallan no sólo el acontecimiento de la Navidad, sino también el misterioso efecto que tuvo para los que, por azar o destino, se cruzaron en su caminar con un pesebre en Belén...

ISBN 84-89142-62-9

Más información

PVP. 20€

 

31. Cuentos de Amor

Luis Antón del Olmet, Jacinto Benavente, Arturo Reyes, Eugenio Selles, Eduardo Zamacois, Wenceslao Fernández-Flórez, Manuel de Mendívil, José A. Luengo, Felipe Trigo, Blanca de los Ríos de Lampérez, Emilia Pardo Bazán, Alejandro Nieto, Leopoldo Alas "Clarín", Juan Valera, Rubén Darío, Enrique Jardiel Poncela

El cuento de amor es una de las más elevadas cumbres de la literatura popular, pues, después de todo, narra acontecimientos y describe sensaciones conocidas por todos los seres humanos (en mayor o menor medida).

ISBN 84-89142-60-2

Más información

PVP. 20€

 

30. Trampantojos

Ramón Gómez de la Serna

Trampantojos es uno de los libros más originales de Ramón Gómez de la Serna. Ya desde su título alude al carácter ilusorio y equívoco de cuanto contiene. Se trata de una serie de textos breves con invenciones literarias. En sus páginas aparecen las primeras greguerías ilustradas por su autor. El conjunto es una pequeña joya bibliográfica con la que Clan Editorial amplia su oferta de literatura española del primer tercio del siglo XX.

ISBN 84-89142-58-0

Más información

PVP. 20€

 

29. Cuentos Espiritistas

Selección, prólogo y edición a cargo de Amalia Domingo Soler

Selección de los mejores relatos de esta escritora espiritista española del s.XX. Con una completa introducción sobre el espiritismo.

ISBN 84-89142-57-2

Más información

PVP. 19€

 

29. CUENTOS ESPIRITISTAS + historias de halloween

Amalia Domingo Soler

Ateniéndose al subgénero de los «cuentos de aparecidos», los relatos de esa autora logran captar el interés del lector ya en los párrafos iniciales atrayendo su atención sobre un elemento que será crucial en cada relato, para sumergirlo después en un cuadro de honda tensión dramática sabiamente dosificada, que roza el escalofrío en algunos de sus desenlaces. Lo acompañan "Truco o trato" y "La leyenda de Jack, el de la linterna".

ISBN 9788496745575

Más información

PVP. 19€

 

28. Cuentos de Viajeros

Juan Valera, Clarín, Pardo Bazán, Salaverría…

Cuentos que muestran la visión de las diversas variantes de viajeros españoles: la romería tradicional, los balnearios y sus extraños habitantes, el peregrino de andar interminable y liberador. el crucero trágico con desenlace funesto... Faltan algunos (el viaje de bodas, la escapada, las vacaciones...), pero también están muchos otros. Los ausentes los dejamos para una nueva visita.

ISBN 84-89142-54-8

Más información

PVP. 19€

 

27. Cuentos Populares

V. B. Ibáñez, F. Caballero, R. Nogués, Juan Valera, J. M. de Pereda, P. L. Coloma, A. de Trueba, J. de Ariza, P. F. Monlau, J.A. de Hartzenbuch, A. P. Valdés, N. Campillo, J. Martínez Villergas

A falta de una completa colección de cuentos populares españoles, semjante a los Cuentos infantiles y del hogar de los hermanos Grimm, los escritores españoles construyeron tesela a tesela un precioso mosaico representativo del rico acervo popular español. El resultado es heterogéneo, pero sumamente interesante, pues significa contar con el talento literario de algunos de los escritores más reconocidos del siglo XIX.

ISBN 84-89142-47-5

Más información

PVP. 20€

 

26. Cuentos Detectivescos

E. Jardiel Poncela, E. Pardo Bazán, L. Alas "Clarín", P. A. de Alarcón, A. insúa, A. Floriscot, J. Buscón, A. Hernández Catá.

La antología que aquí presentamos reúne una muestra significativa de los primeros intentos que se hicieron en nuestro país por hacer del género detectivesco algo con raíces patrias. Desde "El Calvo", que quizá es la primera obra de novelesca policíaca escrita en castellano, hasta las inenarrables aventuras de los detectives americanizados, se ofrece un panorama lleno de enigmas a descubrir. La presente recopilación ofrece dos joyas poco conocidas: Los treinta y ocho asesinatos y medio del castillo de Hull, del entretenido Jardiel Poncela - sacando a la luz un caso del detective más famoso del mundo, Sherlock Holmes-, y la obra maestra del género en nuestro país,La gota de sangre, de Emilia Pardo Bazán, que nos enseña lo que se puede hacer cuando no se sabe lo que hay que hacer.

ISBN 84-89142-46-7

Más información

PVP. 20€

 

25. Cuentos de Mujeres

Carmen Blanco, Emilia Pardo Bazán, Blanca de los Ríos, Cándida López Venegas, Carmen de Burgos, Eulalia Martínez, Caterina Albert, etc.

A finales del siglo XIX y comienzos del XX la presencia de la mujer en el mundo de las letras era muy escasa. Así, varias generaciones de escritoras se vieron obligadas a luchar durante décadas contra el paternalismo, el proteccionismo y la condescendencia, cuando no el franco rechazo o el desprecio de la sociedad y de sus propios compañeros literatos. Reunimos en este volumen varios relatos escritos por escritoras finiseculares con prólgogo y notas biográficas de Amelina Correa.

ISBN 84-89142-43-2

Más información

PVP. 21€

 

24. Narraciones Inverosímiles

Pedro Antonio de Alarcón

Relatos fantásticos llenos de reminiscencias románticas y muestra clara de la fuerza narrativa de uno de los escritores más queridos por el público del siglo pasado. Admirado por sus insignes contemporáneos, Azorín llegó a decir de él que era "el único hombre de genio, de verdadero y auténtico genio, que ha tenido la novela española en el siglo XIX".

- Colección Narrativa Fantástica -


ISBN 84-89142-40-8

Más información

PVP. 19€

 

23. Cuentos Fantásticos

E. Pardo Bazán y otros

Esta antología reúne ocho cuentos insólitos de algunos de los escritores más reconocidos del primer tercio del siglo XX: Emilia Pardo Bazán, Clarín, Pedro de Madrazo, Antonio Ros de Olano, M. Fernández y González, Luis Coloma, Antonio de Hoyos y Vinent y Carmen de Burgos. Es significatio que en una época en que las escritoras eran excepción sea en una antología de cuentos fantásticos donde encuentran su merecido lugar dos mujeres.

- Colección Narrativa Fantástica -


ISBN 84-89142-39-4

Más información

PVP. 19€

 

22. Cuentos Terroríficos

C. de Burgos, R. del Valle-Inclán, P. Baroja, E. Zacamois, M. Sawa, B. Pérez Galdós

Los moldes del miedo están acuñados desde el principio de los tiempos, sólo cambia el decorado y el carácter de los personajes que lo padecen. Por eso, en esta antología de cuentos de terror de escritores españoles del primer tercio del siglo XX encontraremos casos de ese terror universal vestido a la usanza del país y en escenarios que nos son conocidos. Algunos de los escritores más notables de la época están presentes en estas páginas: Carmen de Burgos, Valle-Inclán, Pío Baroja Zamacois, Julio Sawa, Pérez Galdós. También están algunas de sus más extrañas creaciones.

- Colección Narrativa Fantástica -


ISBN 84-89142-38-6

Más información

PVP. 20€

 

22. CUENTOS TERRORÍFICOS

Carmen Burgos y otros

Los moldes del miedo están acuñados desde el principio de los tiempos, sólo cambia el decorado y el carácter de los personajes que lo padecen. Por eso, en esta antología de cuentos de terror de escritores españoles del primer tercio del siglo XX encontraremos casos de ese terror universal vestido a la usanza del país y en escenarios que nos son conocidos.

ISBN 978-84-96745-70-4

Más información

PVP. 20€

 

21. Cuentos Futuristas

W. Fernández Flórez, J. de Elola, M. R. Blanco Belmonte, M. Burgués, N. M. Fabra, L. A. del Olmet

¿Cómo se imaginaban el futuro nuestros abuelos? Basta leer esta serie de relatos para saberlo y para conocer sus esperanzas y sus temores; estas páginas constituyen un recorrido por muchos de ellos. Sus autores son Nilo María Fabra, quizá el mejor autor español de literatura fantástica de la primera mitad del siglo XX; Wenceslao Fernández Flórez, autor de una fábula sobre la ceguera universal; José Elola, que propone una máquina para extraer energía de las pasiones; M. Burgués, pseudónimo perfecto para publicar una utopía socialista como ésta; Antón de Olmet, que presenta el Madrid castizo del siglo XXIV y, finalmente, el gran escritor ovlidado M. R. Blanco Belmonte.

- Colección Narrativa Fantástica -


ISBN 84-89142-37-8

Más información

PVP. 19€

 

20. Cuentos de Cine

P. Baroja, M. Machado, Rubén Darío, V. Blasco Ibáñez, F. García Lorca, Ramón J. Sénder, L. Buñuel…

CLAN EDITORIAL presenta esta antología de los mejores cuentos sobre el cinematógrafo, escritos por autores que, como Baroja o Buñuel, Azorín o García Lorca, son algunos de los nombres más prestigiosos de la Generación del 98 y la del 27. Una ocasión excepcional para conocer de primera mano algunos episodios del encuentro entre la sensibilidad y la técnica, la tradición y la modernidad en la España de los albores del siglo XX.

ISBN 84-89142-32-7

Más información

PVP. 20€

 

20. CUENTOS DE CINE

De Baroja a Buñuel

Presentamos esta antología de los mejores cuentos sobre el cinematógrafo, escritos por autores que, como Baroja o Buñuel, Azorín o García Lorca, son algunos de los nombres más prestigiosos de la Generación del 98 y la del 27.

ISBN 978-84-96745-74-2

Más información

PVP. 20€

 

19. Cuentos de Antolojía

Juan Ramón Jiménez

Edición ilustrada de cuentos juanramonianos en la que, junto a la belleza y calidad de su prosa, destaca la incorporación de cuarenta y siete cuentos nunca recogidos en libro y gran parte de ellos inéditos.

ISBN 84-89142-29-7

Más información

PVP. 20€

 

18. Cuentos Imaginarios

Francisco Ayala

Concebidos como "piezas de la imaginación", Ayala afronta en ellos, con distintas estrategias literarias, los desatinos del destino. Cuentos imaginarios que abarcan dos décadas dramáticamente divididas por un antes y un después.

ISBN 84-89142-30-0

Más información

PVP. 19€

 

17. Cuentos Completos

Manuel Machado

CLAN EDITORIAL ha reunido por primera vez la narrativa breve completa de Manuel Machado en una rigurosa edición ilustrada. Una ocasión espléndida para que el lector pueda conocer uno de los mejores exponentes de nuestra narrativa modernista, convertida gracias a la pluma de su autor en una joya de la literatura española.

ISBN 84-89142-28-9

Más información

PVP. 19€

 

16. Cuentos Españoles de Navidad

De Valle Inclán a Ayala

- Nueva edición disponible en colección Biblioteca de Cuentos -


ISBN 84-89142-25-4

Más información

AGOTADO

 

15. Cuentos Españoles de Navidad

De Bécquer a Galdós

- Nueva edición disponible en colección Biblioteca de Cuentos -


ISBN 84-89142-24-6

Más información

AGOTADO

 

14. Cuentos Ingenuos

Felipe Trigo

Nacido el mismo año que Unamuno y médico como Pío Baroja, Felipe Trigo (1864-1916) fue uno de los escritores más originales de lo que se ha denominado Edad de Plata en la literatura española. "Hombre de acción" de talante humanista, con una conciencia crítica de una sociedad moralista e hipócrita, Trigo pone de manifiesto en estos cuentos una sensibilidad y una sensualidad intimista poco comunes para su época.

ISBN 84-89142-22-X

Más información

PVP. 19€

 

13. Cuentos de Mansos, Pícaros y Ahorcados

Armando Palacio Valdés

Palacio Valdés, autor de una prosa llamativamente espontánea, fue considerado un "clásico vivo" por Azorín. Su muerte en plena guerra civil es quizá una de las causas de su olvido. Convencido de la bondad intrínseca del ser humano y escéptico ante la política y el Estado, la lectura de su obra resulta hoy imprescindible para entender el espíritu de una España culta y cordial que, como Palacio Valdés, ha quedado en el olvido.

ISBN 84-89142-20-3

Más información

PVP. 19€

 

12. Cuentos del 98

Clarín, Noel, Pérez de Ayala y Salaverría

"Los hombres del 98" van definiéndose a lo largo del tiempo, más como un conjunto de escritores marcados por ciertas preocupaciones comunes,que como un grupo cerrado, definido por una estricta cronología. El talento literario y la perspicacia con que todos ellos abordaron la España de su tiempo logran que los interrogantes y las demandas que laten en estos cuentos sigan siendo de punzante actualidad.

ISBN 84-89142-16-5

Más información

PVP. 19€

 

11. Cuentos para Cavilar y Contar

Azorín

El maestro de la prosa que fue Azorín escribió, a lo largo de su vida, un gran número de narraciones breves en las que describe "lo maravilloso desperdigado en la vida diaria". Su estilo desenvuelto, como si nos hablase de viva voz, el tono casual y los precisos detalles de las personas y lugares convertirán al lector en miembro de una de esas tertulias de café en las que comienzan muchas de estas historias.

ISBN 84-89142-18-1

Más información

PVP. 25€

 

10. Cuentos de Mí Mismo

Miguel de Unamuno

Estos "Cuentos de mí mismo" llegan a lo más alto, a lo más hondo con abundantes huellas autobiográficas. A la calidad intrínseca de los veinte textos se une el atractivo de conocer algunos aspectos inéditos de la vida de Unamuno que se van enhebrando a lo largo de los años. La selección e introducción del profesor Gálvez Yagüe contribuyen a clarificar y realzar su vida y su obra de madurez.

ISBN 84-89142-17-3

Más información

PVP. 25€

 

9. Cuentos de Amor y Muerte

Pío Baroja

Pío Baroja, uno de los grandes escritores del siglo, melancólico, mordaz y entretenidísimo, puso no menos talento que en sus novelas en esas narraciones breves que son además un concentrado de sus virtudes narrativas. Todos estos relatos son capítulos de esa particular historia de España que pintó Baroja, con trazos seguros y apasionados, convencido de que la mayor higiene sería convertir lo lúgubre en grotesco.

ISBN 84-89142-11-4

Más información

PVP. 20€

 

8. Cuentos de Navidad y Reyes

Emilia Pardo Bazán

Los protagonistas encarnan la caridad, la reconciliación, la devoción mística, en ocasiones de una forma que puede parecer insólita. Insólita en cualquier otro momento de sus vidas, en cualquier otro día que no fuera Navidad.

ISBN 978-84-96745-73-5

Más información

PVP. 20€

 

8. Cuentos de Navidad y Reyes

Emilia Pardo Bazán

Las descripciones detallistas y precisas que en estas narraciones nos ofrece la Condesa de Pardo Bazán retratan una sociedad con diferencias extremas, colocando el desamparo junto con la riqueza más ostentosa. Los protagonistas encarnan la caridad, la reconciliación, la devoción mística, en ocasiones de una forma que puede parecer insólita. Insólita en cualquier otro momento de sus vidas, en cualquier otro día que no fuera Navidad.

ISBN 84-89142-10-6

Más información

AGOTADO

 

7. Cuentos Medievales

Vicente Blasco Ibáñez

Recrean estos relatos una España medieval idealizada que el autor nos describe hasta en sus mínimos detalles. Lo terrible y lo tierno se entrecruzan en los escenarios más espectaculares que quepa imaginar, como corresponde a esa Edad Media tan fanática y elemental, tan del gusto de la época. Por esta razón, sean verosímiles o no, las historias que pueblan este volumen perdurarán en la memoria de sus lectores.

ISBN 84-89142-09-2

Más información

PVP. 19€

 

5. Narraciones Maravillosas

Manuel Cháves Nogales

El autor convierte en narraciones maravillosas las historias de personajes anónimos y cotidianos. Con lenguaje vivo y conciso, hace verosímil, normal y digna cualquiera de las vidas corrientes que se registran en estas páginas. Salvo que ninguna vida es corriente si se dispone de sensibilidad para apreciarla.

ISBN 84-89142-02-5

Más información

AGOTADO

 

4. Cuentos de Antaño

Emilia Pardo Bazán

Con una entrañable sensibilidad y riqueza de lenguaje describre la autora en estos relatos la sociedad rural de principios de siglo. Retrato de una Galicia salvaje y ensimismada, leyendas de hadas y encantadores que nos muestran que no hay por qué envidiar mitologías o paisajes ajenos.

ISBN 84-89142-01-7

Más información

PVP. 19€

 

3. Cuentos Patológicos
Sangre sobre el Barro

Antonio de Hoyos y Vinent

Cuatro apasionantes novelas cortas en las que Hoyos retrata con imágenes y metáforas de eficacia la España desgarrada de Goya y Gutiérrez Solana. El libro más extravagante de un autor que lo fue mucho: dandi, esnob, anticonvencional, y autor de algunas de las obras más originales y atrevidas de su tiempo.

ISBN 84-89142-18-4

Más información

PVP. 19€

 

2. Cuentos Castellanos

Mª Teresa León

ISBN

Más información

AGOTADO

 

Cuentos Imaginarios
Edición encuadernada en tela

Francisco Ayala

Concebidos como "piezas de la imaginación", Ayala afronta en ellos, con distintas estrategias literarias, los desatinos del destino. Cuentos imaginarios que abarcan dos décadas dramáticamente divididas por un antes y un después.

- Colección Ediciones en tela -


ISBN 84-89142-30-0

Más información

PVP. 24€

 

Cuentos de Antolojía
Edición encuadernada en tela

Juan Ramón Jiménez

Relatos fantásticos llenos de reminiscencias románticas y muestra clara de la fuerza narrativa de uno de los escritores más queridos por el público del siglo pasado. Admirado por sus insignes contemporáneos, Azorín llegó a decir de él que era "el único hombre de genio, de verdadero y auténtico genio, que ha tenido la novela española en el siglo XIX".

- Colección Ediciones en tela -


ISBN 84-89142-29-7

Más información

PVP. 24€

 

Cuentos Medievales
Edición encuadernada en tela

Vicente Blasco Ibáñez

Recrean estos relatos una España medieval idealizada que el autor nos describe hasta en sus mínimos detalles. Lo terrible y lo tierno se entrecruzan en los escenarios más espectaculares que quepa imaginar, como corresponde a esa Edad Media tan fanática y elemental, tan del gusto de la época. Por esta razón, sean verosímiles o no, las historias que pueblan este volumen perdurarán en la memoria de sus lectores.

- Colección Ediciones en tela -


ISBN 84-89142-09-2

Más información

PVP. 24€

 

Cuentos de Amor y Muerte
Edición encuadernada en tela

Pío Baroja

Pío Baroja, uno de los grandes escritores del siglo, melancólico, mordaz y entretenidísimo, puso no menos talento que en sus novelas en esas narraciones breves que son además un concentrado de sus virtudes narrativas. Todos estos relatos son capítulos de esa particular historia de España que pintó Baroja, con trazos seguros y apasionados, convencido de que la mayor higiene sería convertir lo lúgubre en grotesco.

- Colección Ediciones en tela -


ISBN 84-89142-11-4

Más información

PVP. 24€

 

Cuentos de Mansos, Pícaros y Ahorcados
Edición encuadernada en tela

Armando Palacio Valdés

Palacio Valdés, autor de una prosa llamativamente espontánea, fue considerado un "clásico vivo" por Azorín. Su muerte en plena guerra civil es quizá una de las causas de su olvido. Convencido de la bondad intrínseca del ser humano y escéptico ante la política y el Estado, la lectura de su obra resulta hoy imprescindible para entender el espíritu de una España culta y cordial que, como Palacio Valdés, ha quedado en el olvido.

- Colección Ediciones en tela -


ISBN 84-89142-20-3

Más información

PVP. 24€

 

Cuentos Completos
Edición encuadernada en tela

Manuel Machado

CLAN EDITORIAL ha reunido por primera vez la narrativa breve completa de Manuel Machado en una rigurosa edición ilustrada. Una ocasión espléndida para que el lector pueda conocer uno de los mejores exponentes de nuestra narrativa modernista, convertida gracias a la pluma de su autor en una joya de la literatura española.

- Colección Ediciones en tela -


ISBN 84-89142-28-9

Más información

PVP. 24€

 

Cuentos Ingenuos
Edición encuadernada en tela

Felipe Trigo

Nacido el mismo año que Unamuno y médico como Pío Baroja, Felipe Trigo (1864-1916) fue uno de los escritores más originales de lo que se ha denominado Edad de Plata en la literatura española. "Hombre de acción" de talante humanista, con una conciencia crítica de una sociedad moralista e hipócrita, Trigo pone de manifiesto en estos cuentos una sensibilidad y una sensualidad intimista poco comunes para su época.

- Colección Ediciones en tela -


ISBN 84-89142-22-X

Más información

PVP. 24€

volver arriba