Buscar libro: | Búsqueda Avanzada >> |
![]() |
Cuentos de Viajeros |
|||
Juan Valera, Clarín, Pardo Bazán, Salaverría… |
||||
184 páginas, ilustraciones, 15x21 cm, encuadernación rústica con ventana. |
||||
La experiencia de los españoles en el mundo de los viajes no es menos aguerrida y osada que la de los griegos, romanos, venecianos o turcos de la antigüedad. Nosotros, después de todo, con las manos de los más demenciales aventureros del viaje, levantamos, en dias muy remotos y a veces de infausto recuerdo, un imperio donde el sol no llegaba a ponerse. Aventureros enloquecidos en busca de ciudades perdidas en junglas para ellos tan delirantes y misteriosas como pueden ser para nosotros las de, digamos, Venus, recorrían un mundo entero, un continente sin caminos, para buscar, de un modo afanoso y posiblemente errado, la fuente de la eterna juventud o una ciudad donde los ladrillos eran de oro y los pavimentos de las calles de plata maciza. Casi como irse a veranear a Caladella. Suerte muy distinta corrieron los viajeros españoles en el siglo XIX, cuando el Romanticismo, en una época en que los viajes empezaron a remendar las gestas de los cruzados y cuando, entre otras cosas, la arqueología demostraba que había unos mundos nuevos a los que se podía acceder solamente mediante desplazamientos espaciales. Asi, los viajeros del siglo antepasado recorrieron Europa entera, y África del norte, y Asia y las Américas, buscando ruinas y encontrándolas y levantando de nuevo, en un círculo eterno -otro más- que nos enlaza con el pasado, los imperios que viera Heródoto. |
||||
ISBN 84-89142-54-8 |
PVP. 19€ |